© 2021 CETAET SPA. Todos los derechos reservados. Heriberto Covarrubias 21, Oficina 405, Ñuñoa Chile.
PROYECTOS REALIZADOS
Dentro de los proyectos desarrollados, podemos destacar los siguientes: -”Diagnóstico poblacional del Guanaco y la taruca en la provincia de Parinacota, mediante  Teledetección Aeroespacial”. CONAF, Chile (2005, 2007). -”Bases para la zonificación de la biodiversidad significativa del salar del Huasco”. CED, Chile (2005) -”Identificación de hidrocarburos subterráneos en el sector playa las petroleras, Antofagasta,mediante Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Ecotecnos-Shell, Chile (2006). -”Identificación de hidrocarburos subterráneos en el sector Comap-Molinera del Sur, Puerto Montt, mediante Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Copec, Chile (2006) -”Identificación de estructuras arqueológicas en el sector de Tulán, mediante Teledetección  Aeroespacial Aplicada”. Proyecto FONDECYT Nº 1070040, Chile  (2007). -”Diagnóstico de riesgos naturales y microzonificación del borde costero región de Tarapacá”. Proyecto BID Nº 358923. Serplac Tarapacá, Chile (2007). -”Estudio e investigación de análisis de imagen satelital Quick Bird 2 (Censo de Tarucas y Guanacos) Proyecto 1087-337. Conaf Tarapacá, Chile  (2007). -”Censos de guanacos región de Arequipa, mediante redes reuronales aplicadas a imágenes de alta resolución”. Knight Piesold-Minera Cerro Verde, Perú (2008, 2009, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018). -”Estudios de Cubicación de biomasa algar en bahía Chascos, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada. Tercera Región de Atacama, Chile” (2009, 2010 y 2011). OMX. -”Cubicación de mineral de cobre en la zona norte de Chile mediante Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Pampa Camarones, Chile  (2009, 2010, 2011, 2012 y 2014). -”Cubicación de depósitos de diatomita en la zona norte de Chile mediante análisis digital de i mágenes de radar”. Minera CELITE, Arica, Chile (2010). -”Seguimiento y cubicación de mineral de Cobre mediante Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Sierra Miranda, Antofagasta, Chile (2010 y 2011). -”Identificación de aguas subterráneas comuna de Canela, mediante técnicas de Teledetección  Aeroespacial Aplicada”. Aguas del Valle, Chile (2011). -“Estudio de Infiltraciones en Piscinas de Refino, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial  Aplicada”. Minera Spence, Chile (2011). -“Identificación de aguas subterráneas y estructuras de derivación de aguas en la zona La Ligua Petorca, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial. DGA, Ministerio de Obras Públicas, Chile, Mayo de 2011 -”Identificación de pitting en tuberías subterráneas, mediante Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Escondida (Coloso), Chile (2012). -”Obras de emergencia, captación de aguas subterráneas por Teledetección Aeroespacial, en las  localidades de Soruco, Medialuna, Manquehua, El Huacho, Quilitapia, El Sauce y Los Rulos”. DOH, Ministerio de Obras Públicas, Chile  (2012).  -“Pilot trial of Geosensing satellitte remote sensing tchnology in an effluent water disposal pit”. Kuwait Oil Company, Kuwait  (2012 a 2013).  -”Estudio piloto: monitoreo de depósitos minerales asociados a mineralización de oro, mediante  Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Yamana S.A. Chile (2013). -“Identificación y georeferenciación del mineroducto de Antamina: sector Yanavancha Huarmey  mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Antamina, Perú  (2013). -”Identificación y georeferenciación de inchancables en las instalaciones de Cerro Colorado,mediante técnicas de Teledetección Aplicada”. Minera Cerro Colorado, Chile (2013). -”Identificación y georeferenciación de inchancables mediante Teledetección Aplicada”. Minera  Spence, Chile (2013).  -”Identificación de hidrocarburos subterráneos en instalaciones de GASATACAMA, mediante técnicas de Teledetección Aplicada”. GASATACAMA, Chile (2014). -”Catastro minero mina Berta, Tercera Región, mediante técnicas de Teledetección Aplicada”. Chile  (2014).   “Monitoreo de infiltraciones de hidrocarburos en la zona de La Jarilla, Reñaca Alto, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Sonacol, Chile (2015). -“Identificación de hidrocarburos y estado de tuberías en planta COPEC Guayacán, Región de  Coquimbo, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Copec, Chile (2015). -“Identificación de aguas subterráneas e integridad de carpetas de lixiviación en Minera Quellaveco, Perú, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Moquegua, Perú (2015). -“Identificación de fugas en la red de distribución de aguas de la ciudad de Alzira, Valencia, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Aguas de Valencia, España (2015). -“Identificación de cavidades subterráneas, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial A plicada”. Repsol, Tarragona, España (2015). -”Identificación de fugas de agua y sedimentos en Murcia, España, mediante técnicas de T eledetección Aeroespacial Aplicada”. Aqualogy, Murcia, España (2015). -”Identificación y georeferenciación de inchancables en las instalaciones de Minera Centinela,  mediante técnicas de  Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Centinela, Chile (2015). -”Identificación de tuberías subterráneas en Arganda del Rey, Madrid mediante técnicas de   Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Canal Isabel II, Madrid, España (2015).  -“Estudio piloto para la identificación de cuerpos de personas desaparecidas en la localidad de Diego de Almagro, Chile, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. CODELCO, Chile (2015). -“Sistema predictivo para la estimación temprana de volumen de cosecha en uva de mesa y cerezas, mediante redes neuronales artificiales generadas a partir de firmas espectrales”. Fundación para el Desarrollo Frutícola, Fundación para la Innovación Agraria (2015-2017). -”Monitoreo de aguas y químicos subterráneos en proyecto Portezuelo,  mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. CODELCO, Chile (2015-2016). -”Monitoreo multitemporal de aguas subterráneas en el entorno de tuberías de SONACOL, zona Poniente de Santiago, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”, SONACOL, Chile (2017). -”Aplicación de técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada en instalaciones de minera Collahuasi”, Minera Collahuasi, Chile (2017). -”Monitoreo de fugas y aguas subterráneas en zona de planta concentradora de Collahuasi, y piscinas de evaporación y aguas de proceso en Puerto Patache, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”, Minera Collahuasi, Chile (2017-2018). -”Monitoreo de tortas de ripio en la zona de Pedro de Valdivia, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”, SQM, Chile (2018). -“Monitoreo de integridad de liner e identificación de fugas en piletas de evaporación, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Sales de Jujuy, Argentina (2018). -”Monitoreo de filtraciones subterráneas en Altea, Alicante, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Ayuntamiento de Altea, España (2018). -”Monitoreo de anomalías en el subsuelo de pilas de Minera Collahuasi, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Collahuasi, Chile (2019). -“Monitoreo de polígonos para instalación de plataformas petroleras y oleoductos submarinos, en fondo marino de Bahía de Campeche, México, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Laboratorios Litoral Pemex, México (2019). -”Identificación y georeferenciación de inchancables en stock de Minera Escondida, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Escondida, Chile (2019). -”Monitoreo de estructuras geomorfológicas en el área de HRT de Collahuasi, mediante técnicas de de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Collahuasi, Chile (2019). -”Servicio de Teledetección satelital de elementos extraños, leyes, asociaciones mineralógicas y humedad en pilas, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada, en instalaciones de Chuquicamata”. División Chuquicamata, Codelco Chile (2019) -¨Monitoreo de fugas en redes y conducciones de distribución de agua potable y diagnóstico estructural de conducciones y colectores de aguas servidas en la ciudad de Santiago, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Aguas Andinas, Chile (2019). -”Monitoreo de aguas subterráneas en terrenos Agrícola Caledonia, V Región, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Agrícola Caledonia, Limache, Chile (2020). -”Monitoreo de infiltraciones e identificación de acuíferos subterráneos en instalaciones de Caserones,mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Lumina Copper, Chile (2020). -”Servicio de monitoreo de integridad de liner e identificación de fugas en piscinas de Spence, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Spence, BHP, Chile (2020). -”Identificación de posibles caídas de descargas atmosféricas, y georreferenciación de estructuras vulnerables, en instalaciones de Minera Escondida, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Minera Escondida, BHP, Chile (2020). -”Generación de batimetría en piletas de Sales de Jujuy, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Sales de Jujuy, Argentina (2020). -”Generación de batimetría en piletas de Sales de Jujuy, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Sales de Jujuy, Argentina (enero ,abril, julio, diciembre 2021, 2022 y 2023) . -”Monitoreo de aguas y químicos subterráneos, mediante técnicas de Teledetección. Aeroespacial Aplicada”. Codelco Salvador (julio 2021). -”Monitoreo multitemporal de integridad de ducto localizado en lecho marino del golfo de México, mediante técnicas de Teledetección Aeroespacial Aplicada”. Petróleos Mexicanos (PEMEX) octubre 2021. -”Monitoreo multitemporal de materiales de relave”. febrero 2022. Compañía Minera del Pacífico.
Durante los 14 de existencia de Cetaet, hemos desarrolado un total de 74 proyectos, tanto en nuestro país, América, Europa y Asia. Dentro de nuestros principales clientes podemos destacar los siguientes:
Mayores detalles de los estudios realizados se pueden apreciar en nuestra web principal, versión pc.
CONTÁCTANOS CONTÁCTANOS
© 2021 CETAET SPA. Todos los derechos reservados. Heriberto Covarrubias 21, Oficina 405, Ñuñoa Chile.
PROYECTOS REALIZADOS